Bienvenidos de nuevo, en esta nueva entrada o post voy a escribir sobre la escultura del Renacimiento en Florencia.
Para comenzar, quiero destacar a dos de los más importantes escultores del Renacimiento italiano, especificamente del Quattrocento, Lorenzo Ghiberti y Donatello.
- Lorenzo Ghiberti: fue uno de los primeros y grandes escultores del Renacimiento en Florencia e Italia en general. Ganó el concurso que se realizó para elegir al escultor de las puertas del Baptisterio de la Catedral de Florencia, Basílica Santa Maria del Fiore. Finalmente realizó las Segundas y Terceras puertas del Baptisterio, su mayor obra.
- Donatello: es el gran escultor florentino del Quattrocento. Se formó en el taller de Ghiberti aunque su obra también tiene gran influencia de Brunelleschi. Su obra se divide en tres etapas artísticas:
- Etapa de juventud: en esta etapa destaca la tumba del anti-papa Juan XXIII, la escultura de San Jorge, muy conocida, y el Campanille de la Catedral de Florencia.
- Etapa de madurez: durante esta etapa trabaja en Florencia y realiza algunos encargos en Padua y Siena. Destacan, entre otros, la escultura del David de Bronce, el Gattamelata o el Púlpito exterior de la Catedral de Prato.
- Etapa final de su obra: a lo largo de esta etapa experimenta un proceso de espiritualización que le lleva a darle más valor a los aspectos morales y psicológicos que a los aspectos físicos y de apariencia. Sus últimas obras son más expresivas, expresa tensión, el arrebato espiritual, el alma más que la apariencia. En esta etapa destaca el Púlpito de la Basílica de San Lorenzo, que fue un encargo de la Familia Médici y su última obra, y entre todas las obras de esta etapa, la Magdalena penitente, una de las obras más famosas que existen.
Algunas de sus obras más destacadas se muestran en el siguiente PowerPoint:
Aquí dejo como curiosidad un vídeo explicativo del concurso que eligió al escultor que se iba a encargar de realizar las Segundas puertas del Baptisterio de la Catedral de Florencia. Tras la elección del ganador y la creación de las Segundas puertas del Baptisterio, volvieron ha hacer un encargo, la realización de las Terceras puertas del Baptisterio conocidas como las Puertas del Paríso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario